Mañanera del Pueblo: Inversión millonaria, conflicto magisterial y relaciones comerciales

The Home Depot anuncia inversión de más de mil millones de dólares en México
En conferencia de prensa, The Home Depot anunció una inversión de mil 300 millones de dólares en nuestro país. La Secretaría de Economía agradeció y detalló que esta se aplicará de 2025 a 2028.
Se generarán 2 mil empleos directos y 10 mil indirectos, la inversión apoya al Plan México, ya que la proveduría de la empresa es nacional en su mayoría.
Se contempla abrir en promedio cinco tiendas por año, para llegar a 165 y generar más de 20 mil empleos, y por cada uno, habrá 4 adicionales en la economía mexicana.
José Rodríguez Garza, director The Home Depot México, aseguró que como empresa están convencidos de que el talento mexicano es parte de toda la cadena de producción y recomendó invertir en nuestro país.
“Vemos en México muchas oportunidades, es un mercado emergente en nuestro ramo de la industria y la población es joven, con muchas necesidades, que amplía su poder adquisitivo”, destacó Garza.
Al ser cuestionado sobre el tema de seguridad en el país, Garza aseguró que es un tema importante para la presidenta y uno de muchos retos.
“Las acciones que se han tomado, van a brindar mucha estabilidad”, afirmó. No descartó reunirse con el Banco del Bienestar para generar alianzas en el futuro.
‘No hay necesidad de movilizaciones’: Sheinbaum sobre manifestación de maestros
“No son necesarias las movilizaciones. No vamos a hacer algo que afecte a los maestros, al contrario, nuestros objetivos seguir beneficiando a las y los maestros de México, es muy importante que haya un proceso de información y trabajo”, dijo Sheinbaum sobre el plantón de docentes.
Agregó que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, se reunirá con las y los profesores, para platicar sobre las diferencias que hay.
Sheinbaum explicó que la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no afectará a los maestros, sino que está es para “los trabajadores de confianza de altas percepciones, como la presidenta de la República”.
“De manera que se haga más justo, que los que recibimos más por ingresos como trabajadores de confianza, todo nuestro salario le aportemos a que esté mejor los servicios da salud del ISSSTE. Entonces, si lo ven, es un sentido de justicia, que aquellos que no aportamos en una parte de nuestro salario, pues aportemos la parte correspondiente”, explicó.
Sheinbaum reacciona a aranceles de Trump: ‘Tenemos optimismo de llegar a un acuerdo’
Luego de que el presidente Donald Trump rectificara que la entrada en vigor del 25 por ciento de aranceles para Canadá y Estados Unidos será el 4 de marzo, la presidenta de nuestro país fue cuestionada sobre el tema.
Aseguró que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, ya se encuentra en Washington y que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O ya viaja hacia allá.
“Vamos con cabeza fría y optimismo en que podemos llegar a un acuerdo, hay avance de algunos documentos que se han estado trabajando para fortalecer a las tres economías, llevan muy estudiados los diferentes temas”, aseguró Sheinbaum.
Agregó que espera que se pueda llegar a un acuerdo y el 4 de marzo se anuncie nuevos términos.
‘Diario de una transición histórica’: ¿Cuándo podría ser su fecha de publicación?
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre cómo va el proceso creativo de su libro Diario de una transición histórica, que documenta el proceso de cambio de Gobierno entre Andrés Manuel López Obrador y ella.
“Ya está en revisión, estamos encontrando a ver qué editorial nos puede ayudar a publicar, en unos dos meses puede estar disponible”, aseguró la mandataria.