Sheinbaum destaca trato preferencial a México ante aranceles de Trump
- El T-MEC protege exportaciones clave y busca mejores condiciones para la industria automotriz.
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció esta mañana sobre los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que, pese a los desafíos, “México mantiene una posición preferencial” en el comercio internacional gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sheinbaum destacó que México goza de un trato preferencial con tasa cero (0%) en aranceles recíprocos, lo que permite exportar libremente productos clave como bienes agroalimentarios, manufacturas eléctricas y electrónicas, químicos, vestimenta y calzado, dispositivos médicos, fármacos, maquinaria y equipos. Esto sitúa a México en una posición ventajosa dentro del comercio global y fortalece su economía.
Uno de los puntos centrales fue el que abordó el secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, fue la necesidad de mejorar la tarifa global del 25 % impuesta sobre ciertos productos. En este sentido, durante los próximos 40 días, México buscará reducir estos gravámenes en sectores clave como los vehículos terminados, autopartes, acero y aluminio, con el objetivo de mejorar las condiciones para la industria automotriz.
Este esfuerzo diplomático y comercial subraya la importancia del T-MEC como una herramienta clave para proteger la economía mexicana y garantizar que las exportaciones nacionales mantengan su competitividad en el mercado internacional. Con este marco, el gobierno de Sheinbaum se enfoca en consolidar relaciones comerciales estratégicas y minimizar el impacto de las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
En este sentido diversos análisis se han destacado por parte de empresarios, y en este caso el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Sosa, advirtió que la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos afectaría gravemente a la industria automotriz en México, impactando también a las armadoras y proveedores en Puebla. Sosa subrayó que la incertidumbre comercial podría desacelerar el crecimiento del sector en Puebla y en todo México, por lo que urgió a buscar estrategias que minimicen el impacto en la industria; sin embargo, después de lo destacado por la presidenta, se espera nuevos acuerdos.
#Entérate |
La Línea 4 de @RUTA_Puebla seguirá siendo gratuita hasta nuevo aviso debido a retrasos en las obras de paraderos.
Así lo dio a conocer @JLG_PARRA, quien informó que la empresa encargada asumirá los costos hasta que el servicio opere en condiciones óptimas.… pic.twitter.com/ASCAC4iZjk
— Paralelo19
(@Paralelo19MX_) April 3, 2025