Presidenta Sheinbaum firma acuerdo para estabilizar el precio de la tortilla

Ciudad de México.– En un movimiento estratégico para la economía doméstica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado un acuerdo sin precedentes que busca regular el costo de la tortilla a nivel nacional. Este jueves, se formalizó el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, reuniendo a los pilares de la industria: productores de maíz, molineros, comercializadores, nixtamaleros y dueños de tortillerías.
El propóstio es lograr una reducción inicial del 5% en el precio del kilo de tortilla en los próximos seis meses. En la práctica, esto significaría que en estados donde el precio promedio de la tortilla ronda los 20 pesos por kilo, se espera una baja inicial de 50 centavos, situándolo en 19.50 pesos.
El plan integral no se limita a la regulación de precios. También contempla fortalecer a los pequeños productores a través de programas como “Cosechando Soberanía”, que facilitará el acceso a créditos con condiciones preferenciales y menores tasas de interés. Esta medida busca asegurar una base sólida para la producción de maíz, elemento esencial de la tortilla.
La tortilla es mucho más que un simple alimento; es un símbolo cultural arraigado en la identidad mexicana, de acuerdo al artículo “La tortilla como identidad culinaria y producto de consumo global” de Margarita Calleja, este alimento va desde acompañar platillos tradicionales en festividades hasta ser el corazón de la gastronomía cotidiana, su presencia es ineludible. Incluso en la reconocida cultura culinaria Tex-Mex, forjada por las comunidades migrantes en el norte, la tortilla de maíz o trigo se mantiene como un distintivo universalmente asociado a México. Este acuerdo no solo busca aliviar la carga económica, sino también salvaguardar un componente esencial de la rica herencia gastronómica y cultural del país.