Más de 200 personas salieron afectadas tras manifestación afuera del Congreso local: Laura Artemisa García

Screenshot
  • La manifestación duró casi 10 horas, por lo que diputados, ciudadanos y personal del Congreso estuvieron retenidos

Irina Díaz

La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, informó que más de 200 personas resultaron afectadas por la manifestación que hicieron pobladores de Ciudad Serdán afuera de la sede del Poder Legislativo, entre ellos madres de familia.

Cabe recordar que los quejosos pedían la liberación de los ediles de Ciudad Serdán y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni González Vieyra, quienes fueron detenidos el 7 de marzo por la Fiscalía Especializada en Secuestro y Extorsión.

En entrevista posterior al inicio de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, aseguró que no es un tema del Congreso, sino una situación que se ha generado y tienen que enfrentar los alcaldes.

Si bien es cierto que son presidentes municipales pero todos los ciudadanos debemos enfrentar los cargos”, dijo

Reveló que la Secretaría de Gobernación Estatal (SEGOB) acudió a las instalaciones del Poder Legislativo para dialogar con los quejosos, por lo que confía en que no se vuelva a repetir y se de un seguimiento puntual al caso por parte de las instituciones.

Respecto a si podría ocurrir un pronunciamiento similar, dijo que son respetuosos de la manifestación pacífica, siempre y cuando no se afecte a terceros.

Modificaciones de parquímetros se analizarán:

En otro tema, Laura Artemisa García Chávez reveló que hasta ahora no ha llegado a sus manos la iniciativa que establece una modificación en el cobro de parquímetros.

Lo anterior, luego de que “el Cabildo de Puebla aprobó” que a partir de la cuarta hora del sistema de estacionamiento rotativo se paguen 10.

La legisladora indicó que ya no dará tiempo revisar el tema en estos días; sin embargo, se prevé hacerlo el 25 de marzo en sesión extraordinaria.

García Chávez aclaró que el ayuntamiento de Puebla tendrá que dar una explicación muy precisa de por qué quiere estos cambios, y que también escucharán la opinión de otras personas.

Que nos den una explicación muy clara de los pormenores de la misma, pues entiende que no es un tema de recaudación sino de orden…Estaremos revisándolo, y platicando con los diputados, aunque también oirá las voces ciudadanas como los comerciantes…Siempre diré que se tomarán en cuenta todos los puntos de vista”, puntualizó.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…