Elementos de seguridad poblanos; prioridad del gobernador Armenta

Screenshot

Puebla, Pue.-Con un firme compromiso hacia la justicia social y el reconocimiento a quienes día a día arriesgan su vida por la seguridad del estado, el gobernador Alejandro Armenta anunció la construcción de hasta 500 viviendas para elementos de seguridad de Puebla.

El mandatario poblano expresó que este esfuerzo no solo es un acto de gratitud, sino una política de Estado que coloca al bienestar de los cuerpos de seguridad como prioridad absoluta.

Un hogar digno no es un privilegio, es un derecho. Y los policías de Puebla merecen vivir con la tranquilidad por la que trabajan cada día”, sostuvo Armenta.

Un proyecto sin precedentes

La primera etapa de este ambicioso plan contempla la construcción de entre 300 y 500 viviendas en terrenos donados por empresarios comprometidos con el bienestar de Puebla. Las inmobiliarias Haras del Bosque, Ciudad Maderas y propietarios en zonas como La Calera y Atlixco sumaron esfuerzos para poner a disposición del gobierno 16.5 hectáreas.

Estas casas estarán ubicadas estratégicamente en la zona metropolitana, principalmente en Flor del Bosque y Cuautinchán, con accesos controlados y seguridad integrada. Además, tendrán conectividad directa con la futura Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado.

Viviendas sustentables y funcionales

Con visión de futuro y compromiso con el medio ambiente, las viviendas serán ecológicas: contarán con paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia. El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, mencionó que el modelo habitacional contempla casas individuales de 100 metros cuadrados con patios delanteros y traseros, así como edificaciones verticales para aprovechar el espacio sin perder funcionalidad.

Apoyo integral: más que un techo

Alejandro Armenta destacó que el proyecto forma parte de una estrategia más amplia que incluye el mejoramiento y equipamiento de viviendas existentes. También se facilitará el acceso a créditos federales del Conavi e Infonavit, fortaleciendo las posibilidades de que más policías accedan a un patrimonio propio.

Paralelamente, se impulsan otras acciones como la adquisición de equipo táctico de última generación, un seguro de vida permanente de un millón de pesos para cada elemento, y la creación de la Universidad Policial, que brindará capacitación continua y oportunidades académicas a los cuerpos de seguridad. Estas acciones forman parte del interés del gobierno del estado por el reconocimiento a los bomberos y mujeres que integran los cuerpos de seguridad, ya que es un programa integral que busca dignificar la vida de más de 14 mil elementos que protegen a las familias poblanas.

Seguridad para quienes nos cuidan

Reconocemos el sacrificio de nuestros policías. Pero más allá del reconocimiento, nuestro deber es garantizar su bienestar, proteger a sus familias y asegurarles un futuro digno”, subrayó Armenta.

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo entre los elementos de seguridad y la sociedad civil, al representar un paso contundente hacia la dignificación de uno de los sectores más esenciales del servicio público.

Con este tipo de acciones, Puebla da una lección de humanidad y visión, construyendo no solo casas, sino confianza, estabilidad y esperanza para quienes todos los días dan lo mejor de sí por el bienestar de todos.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…