En Jojutla encuentran 85 restos humanos; seis eran bebés

- La Fiscalía de Morelos confirma los hallazgos en el panteón municipal; los restos fueron inhumados sin estudios periciales desde la época de la extinta Procuraduría General del Estado.
Jojutla, Morelos.– Entre el 26 de mayo y el 19 de junio de 2025, autoridades estatales recuperaron 85 restos humanos de una fosa común ubicada en el panteón municipal de Jojutla. De ese total, seis corresponderían a bebés y uno más a restos fetales, según lo informado por el fiscal general del estado, Edgar Maldonado, durante una conferencia de prensa.
El funcionario subrayó que estos restos, en términos legales y forenses, “deben ser tratados como indicios y no como cuerpos”, hasta que concluyan los estudios de antropología y genética que permitan determinar su naturaleza, identidad e individualización. La intervención, explicó Maldonado, forma parte de un esfuerzo institucional por dignificar restos inhumados en condiciones que no cumplían con los procedimientos establecidos.
Ante estas declaraciones, la indignación no se hizo esperar, pues las familias, integrantes de los distintos colectivos de personas desaparecidas, exigieron el esclarecimiento efectivo.
Ante el proceso, el fiscal aclaró que no se trata de una fosa clandestina, sino de una fosa común que fue utilizada años atrás por la entonces Procuraduría General del Estado. En ella se realizaron inhumaciones de personas no identificadas, sin llevar a cabo los peritajes necesarios para conocer su identidad, lo cual derivó en irregularidades administrativas y éticas que ahora se están tratando de subsanar.
El hallazgo ocurre en medio de crecientes demandas de organizaciones de familias buscadoras, que desde hace años han exigido a las autoridades estatales mayor transparencia, metodología científica y respeto en el manejo de los restos humanos recuperados de fosas tanto clandestinas como institucionales.
Foto: captura de pantalla N+