Redacción Paralelo 1931 marzo, 20255min

Notas relacionadas

31/03/25

Screenshot

Para cerrar el mes, te compartimos la edición de nuestro semanario en el que encontrarás:

Un especial de información relacionado a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” que nació en 1973 como un movimiento de resistencia en Puebla, defendiendo el derecho al trabajo tras un violento desalojo en el Centro Histórico. Sin embargo, con el tiempo, esta organización ha evolucionado hacia una estructura de poder opaca, caracterizada por el control a través del miedo, la extorsión y la violencia .

Bajo el liderazgo de Rubén Sarabia Sánchez, alias “Simitrio” , y posteriormente su hijo, Xihuel Sarabia , la UPVA consolidó su dominio en mercados clave como Hidalgo, La Unión y Zapata , operando con tácticas similares a las del crimen organizado: cobro de cuotas, amenazas, uso de grupos de choque y presión sobre las autoridades .

Además, su influencia no se limita al comercio informal, la UPVA ha extendido su control a negocios ilegales como el transporte pirata, invasión de predios, venta de productos ilícitos e incluso actividades relacionadas con el huachicol y el narcomenudeo .

Actualmente, el Gobierno de Puebla ha puesto a la UPVA “28 de Octubre” en la mira , debido a su intento de imponer condiciones en sectores estratégicos como el transporte público. Lo que alguna vez fue una lucha legítima por el trabajo, hoy está señalado como un cártel urbano que opera bajo la impunidad .

Las Casas Carmen Serdán son refugios en Puebla que brindan protección y apoyo integral a mujeres víctimas de violencia y sus hijos, ofreciendo asistencia psicológica, médica y legal. Su creación refuerza la lucha contra la violencia de género en el estado.

Por otro lado, Puebla ha experimentado un preocupante aumento en homicidios dolosos, duplicando su cifra en un mes y posicionándose en el 11.º lugar a nivel nacional , según datos del gobierno federal liderado por Claudia Sheinbaum .

El miércoles 19 de marzo, Félix Pallares Miranda fue aprobado en la Sesión Extraordinaria de Cabildo que encabezó el gobernador, Alejandro Armenta y el presidente municipal, Pepe Chedraui como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital poblana.

La modernización del alumbrado público con tecnología LED traerá múltiples beneficios, como menores costos de mantenimiento, mayor eficiencia energética y una reducción del impacto ambiental

Impulsa Lupita Cuautle espacios seguros para mujeres y niñas en San Andrés Cholula y el Ayuntamiento de Zacatlán a través de la Dirección de Promoción a la Salud , se sumó al programa “Vive Saludable , Vive Feliz”

Finalmente, la IA abre paso a nuevas herramientas, Shakira viene a Puebla y en deportes, FC Juárez vence al Club Puebla y lo hunde en el cociente.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…