México recibe por cuarta ocasión la Serie Mundial de Para Natación

a656d34c-9c6d-44e0-989b-bb376b41fc27
  • El evento se llevará a cabo del 12 al 15 de junio en el Centro Acuático Metropolitano en Zapopan, Jalisco.

Este miércoles, tuvo verificativo la conferencia de prensa de la “Para Swimming World Series Mexico”, donde nuestro país será sede por cuarta ocasión.

Este evento, otorgará puntos para calificar a la máxima competencia que se realizará en septiembre de este año: el Campeonato Mundial de Para Natación en Singapur.

La presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Lic. Liliana Suárez, resaltó la importancia que representa ser sede de uno de los eventos más importantes de la disciplina; además de detallar cuántos atletas buscarán obtener los mejores resultados en tierras tapatías.

Nos esperan 282 atletas (160 hombres y 122 mujeres) de 26 países diferentes, incluyendo a 186 competidores mexicanos. Contaremos con un curso de clasificación avalado por World Para Swimming donde 30 profesionales recibirán la certificación oficial”, declaró.

Los 26 países invitados que competirán en la ‘Perla Tapatía’ son: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Egipto, El Salvador, Gran Bretaña, Grecia, Hong Kong, Corea, México, Neutral Para Athletes, Nicaragua, Perú, Polonia, Puerto Rico, República Dominicana, Singapur, Tailandia, Turquía, USA, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

El presidium también contó con la presencia del Mtro. Fernando Ortega Ramos, director general del CODE Jalisco, quien resaltó que albergar este tipo de competencias inspira a las nuevas generaciones y genera nuevas oportunidades para los deportistas, quienes promueven los valores de la superación, esfuerzo y el orgullo de representar a nuestro país.

Asimismo, el multimedallista paralímpico, José Arnulfo Castorena, dedicó unas palabras a los medios de comunicación y al público en general, donde resaltó la importancia de romper los obstáculos que se presentan e invitar a la población a sumarse en este proceso que tiene como objetivo llegar a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Hay muchas personas con discapacidad que aún tienen miedo, que se sienten juzgadas o que creen que no pueden. Hoy les decimos: ¡Sí se puede! Invitamos a todo el público a unirse a este movimiento que transforma vidas”, resaltó.

Finalmente, la Coordinadora de Analistas Técnicos del Deporte Adaptado de la CONADE, Lenia Ruvalcaba, reafirmó el compromiso que tienen las autoridades en la inclusión del deporte y la valiosa participación que tiene el público para la realización de este tipo de competencias.

La inclusión en el deporte es un compromiso de todos. No se trata de solo acceso, sino de transformar al deporte en un espacio verdaderamente inclusivo y representativo de toda la sociedad”.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…