Baja participación en las elecciones judiciales de México

Screenshot
  • 90 millones de personas no acudieron a las urnas.
  • Baja participación opaca elecciones judiciales en Puebla y el país.

La jornada electoral del pasado domingo 1 de junio, destinada a renovar instancias del poder judicial, se llevó a cabo con una participación significativamente baja, a pesar de los llamados al voto y de la presencia de altos funcionarios y figuras políticas.

En Puebla, hasta las 23:37 horas, se registraron apenas 147 mil 238 votos, lo que representó un escaso 2.7% de los cinco millones 401 mil 209 ciudadanos empadronados en el estado. La cifra contrasta con las expectativas de una mayor participación ante la relevancia de los cargos en disputa.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acudió a emitir su sufragio, al igual que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y los presidentes municipales de Puebla capital, Zacatlán, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Cuautlancingo y San Martín Texmelucan. Todos ellos se presentaron en sus respectivos centros de votación, en un intento por dar legitimidad y visibilidad al proceso.

Sin embargo, ni su participación ni los esfuerzos de promoción institucional lograron incentivar a la ciudadanía. A nivel nacional, las cifras son igualmente desalentadoras: alrededor de 90 millones de personas no acudieron a las urnas.

La participación, según informó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, osciló entre el 12.57% y el 13.32%, de acuerdo con datos reportados a las 23:00 horas.

La baja afluencia a las urnas deja en evidencia una preocupante desconexión entre el electorado y el proceso judicial-electoral, abriendo el debate sobre la necesidad de repensar los mecanismos de participación y el grado de conocimiento que la población tiene sobre la relevancia del poder judicial en la vida democrática del país.

Con estos niveles de abstencionismo, las elecciones del 1 de junio se perfilan como una llamada de atención sobre la urgencia de fortalecer la cultura cívica y el interés ciudadano en decisiones clave para el futuro institucional de México.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…