Inundaciones en Texas dejan más de 50 muertos y decenas de desaparecidos

- Las lluvias más intensas en casi un siglo azotaron el centro-sur de Texas, cobrando vidas, arrasando comunidades y poniendo en evidencia las fallas del sistema de alerta.
Texas, EE.UU.- Un escenario de devastación se vive en el estado de Texas tras las históricas inundaciones registradas entre el 4 y 5 de julio, que hasta el momento han dejado al menos 52 personas muertas —entre ellas 15 menores de edad— y decenas más continúan desaparecidas, especialmente en la zona de Hill Country, en el condado de Kerr.
La emergencia fue provocada por precipitaciones extremas que, en cuestión de horas, descargaron hasta 38 centímetros de agua en áreas cercanas al río Guadalupe, el cual creció más de ocho metros en menos de una hora. El impacto fue repentino y devastador: viviendas destruidas, comunidades enteras anegadas y miles de personas atrapadas.
Uno de los episodios más dramáticos tuvo lugar en el campamento cristiano Camp Mystic, donde se alojaban alrededor de 700 niñas. Hasta el cierre de esta edición, al menos 27 menores continúan desaparecidas, pese a los esfuerzos de rescate desplegados por más de mil elementos de emergencias, incluyendo la Guardia Nacional, FEMA, la Guardia Costera y bomberos locales.
Ante la magnitud del desastre, el gobernador Greg Abbott emitió una declaración de emergencia para 20 condados, lo que abrió la vía para el apoyo federal. El presidente Donald Trump, tras expresar sus condolencias a las familias afectadas, firmó la declaración de desastre mayor, permitiendo la llegada inmediata de recursos y personal especializado.
“La prioridad es salvar vidas y atender a los damnificados. El gobierno federal está trabajando codo a codo con Texas”, expresó Trump a través de un comunicado oficial.
En paralelo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que se están revisando los protocolos del sistema de alerta temprana, los cuales fueron duramente cuestionados por su deficiente cobertura y baja efectividad en zonas rurales del estado. La funcionaria aseguró que se destinarán recursos para modernizar la red de alertas y evitar tragedias similares en el futuro.
Hasta el momento, más de 850 personas han sido rescatadas por aire y tierra, muchas de ellas en condiciones críticas. Albergues temporales han sido habilitados en escuelas, centros comunitarios e iglesias, mientras brigadas médicas y de atención psicológica apoyan a las familias damnificadas.
Este evento climático ha sido calificado por expertos como uno de los más destructivos en la historia moderna de Texas. Los daños materiales aún están siendo cuantificados, pero se prevé que las pérdidas superen los mil millones de dólares.
Las labores de búsqueda y rescate continúan sin descanso. Se espera que las próximas horas sean clave para encontrar a los desaparecidos y consolidar una respuesta integral ante una tragedia que ha marcado profundamente al sur de Estados Unidos.
FOTO: REUTERS